El reino de Thingol
El reino escondido de Thingol y Melian  
  Bienvenidos a Doriath
  Thingol
  Melian
  Thangorodrim
  => Angband
  Morgoth
  Los hijos de Húrin
  Encuestas
  Foro
Angband

Angband

Angband
es un lugar ficticio, perteneciente al legendarium del escritor británico J. R. R. Tolkien y que aparece en sus novelas El Silmarillion y Los hijos de Húrin. Fue la armería y arsenal de Melkor el Morgoth, confiada a Sauron su lugarteniente, mientras Utumno existió. Después del retorno de Morgoth a la Tierra Media se convirtió en su principal fortaleza. Estaba ubicada en el extremo noroccidental de la Tierra Media, más allá de Beleriand, confrontándose con Hithlum. Fue originalmente ubicada allí para prevenir cualquier ataque de los Valar desde Occidente.

Su nombre en el idioma élfico sindarin significa Prisión de hierro (ang = hierro + band = cárcel, prisión). En tanto que su nombre en quenya es Angamando, que significa básicamente lo mismo (anga = hierro + mando = prisión).

Angband se convierte, en la Primera Edad del Sol, en la ciudadela de Morgoth y el paso a la Desolación del Norte, el reino del Señor Oscuro. Sobre sus puertas están apiladas tres torres / volcán llamadas Thangorodrim.

Angband fue sitiada por los Noldor durante 300 años y más en la Primera Edad, pero este sitio fue desmantelado en la cuarta de las Batallas de Beleriand, la Dagor Bragollach.

De todos los personajes que aparecen en el Silmarillion, sólo Beren y Lúthien, disfrazados, logran entrar voluntariamente a Angband, llegando a la más profunda morada, donde estaba el oscuro trono de Morgoth, y salir nuevamente.

Es destruida finalmente por el ejército de los Valar en la Guerra de la Cólera.


Las grandes puertas de Angband

Desde las Mazmorras de Angband y atravesando las Montañas de Hierro hacia el Sur, Melkor construyó un largo túnel de muchos kilómetros de largo que finalizaba en dos grandes y macizas puertas de hierro, que eran la entrada a la poderosa fortaleza del mal y que estaban custodiadas por Carcharoth, un espantoso Lobo. Beren y Lúthien se enfrentaron a Carcharoth, durmiéndole profundamente. Entonces entraron por las grandes puertas, con la misión de quitarle a Morgoth Bauglir uno de los Silmarils.




Elige a tu favorito  
 

¿Quién es el presonaje que más os gusta de Doriath?
Beleg Arcofirme
Beren
Lúthien
Melian
Thingol

(Mostrar resultados)


 
John Ronald Reuel Tolkien  
  John Ronald Reuel Tolkien nació el 3 de enero de 1892, Bloemfontein, Sudáfrica, más conocido en sus obras como J. R. R. Tolkien, fue un escritor británico, poeta, filólogo y profesor universitario, conocido por ser el autor de las obras clásicas de la alta fantasía El hobbit y El Señor de los Anillos.

De 1925 a 1945, Tolkien fue profesor de anglosajón en Rawlinson y Bosworth en la Universidad de Oxford y, de 1945 a 1959, profesor de lenguaje y literatura inglesa en Merton. Era amigo cercano del también escritor C.S. Lewis y ambos eran miembros de un informal grupo de debate literario conocido como los Inklings. Tolkien fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II el 28 de marzo de 1972.

Después de su muerte, el tercer hijo de Tolkien, Christopher, publicó una serie de obras basadas en las amplias notas y manuscritos inéditos de su padre, entre ellos El Silmarillion y Los hijos de Húrin. Estos, junto con El hobbit y El Señor de los Anillos, forman un cuerpo conectado de cuentos, poemas, historias de ficción, idiomas inventados, y ensayos literarios sobre un mundo imaginado llamado Arda, y más extensamente sobre el continente conocido como la Tierra Media. Entre 1951 y 1955, Tolkien aplicó la palabra legendarium a la mayor parte de estos escritos.

Si bien escritores como William Morris, Robert E. Howard y E.R. Eddison precedieron a Tolkien en el género literario de fantasía con obras tan famosas e influyentes como Conan el bárbaro, el gran éxito de El hobbit y El Señor de los Anillos cuando se publicaron en Estados Unidos condujo directamente al resurgimiento popular del género. Esto ha causado que Tolkien sea identificado popularmente como el "padre" de la literatura moderna de fantasía, o más concretamente, de alta fantasía.Los trabajos de Tolkien han inspirado muchas otras obras de fantasía y han tenido un efecto duradero en todo el campo. En 2008, el periódico The Times le clasificó sexto en una lista de "Los 50 escritores británicos más grandes desde 1945.
Falleció el 2 de septiembre de 1973 en Bournemouth, Reino Unido.
 
Alan Lee  
  Alan Lee (nacido el 20 de agosto de 1947, Middlesex) es un importante ilustrador inglés de libros y películas conocido sobre todo por sus ilustraciones de diferentes ediciones de El Señor de los Anillos, en particular, la edición del centenario de la editorial HarperCollins.

Alan Lee y Howe fueron los artistas principales en la trilogía de El Señor de los Anillos de Peter Jackson. También ha re-ilustrado los mapas de El Señor de los Anillos, El hobbit y El Silmarillion entre 1996 y 2003.
 
John Howe  
  John Howe (nacido el 21 de agosto de 1957 en Vancouver, Canadá) es un importante ilustrador de libros y películas, conocido principalmente por sus trabajos basados en la obra de J. R. R. Tolkien.

Howe y Alan Lee fueron los artistas principales en la trilogía de El Señor de los Anillos de Peter Jackson. También ha re-ilustrado los mapas de El Señor de los Anillos, El hobbit y El Silmarillion entre 1996 y 2003.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis