|
 |
|
El reino escondido de Thingol y Melian |
|
|
|
|
|
 |
|
Los hijos de Húrin |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los hijos de Húrin

La historia comienza durante la infancia de Túrin, antes de la Batalla de las Lágrimas Innumerables, en la que participó su padre; dicha batalla acabó con la victoria de Morgoth y la captura de Húrin por parte del mismo. Debido a que Húrin no quiso revelarle la posición de la ciudad secreta de Gondolin, Morgoth le maldijo junto a toda su descendencia.
Cuando llegó la noticia del cautiverio de Húrin a oídos del Rey Thingol del bosque de Doriath y debido a que los Orientales estaban merodeando por Dor-Lómin, el elfo ofreció su protección a Túrin y a su madre; sin embargo, Morwen, debido a su orgullo, no quiso abandonar su hogar para protegerlo y envió a Túrin a Doriath acompañado de dos hombres. Allí, Túrin fue tomado como hijo adoptivo de Thingol y Melian e hizo buena amistad con el elfo Beleg, con quien años después combatiría en las fronteras del reino, defendiéndolas de los ataques de los Orcos.
Si bien Túrin era querido por muchos, había un elfo de la corte de Thingol, llamado Saeros, que lo despreciaba por el buen trato que recibía del rey y solía humillarlo en público. Un día, Saeros insultó a la madre de Túrin y ambos acabaron batiéndose en duelo; Túrin desarmó al elfo y éste, al huir de él, acabó cayendo al río Esgalduin y murió. Túrin creyó que no se le haría un juicio justo y huyó de Doriath. Cuando se fue de Doriath, se unió a una banda de proscritos, con los cuales convivio mucho hasta que Beleg los encontró. Beleg le rogo a Turín que regrese a Doriath, porque el era inocente, pero el se resistió, ya que su orgullo iba mas allá de todo, y no aceptaba el perdón del rey. Luego, se separaron y, al cabo de unos días, se encontró con un enano llamado Mim. El los guio hacia su casa, en donde vivia con dos hijos (uno muerto, asesinado por el proscrito Androg, quien recibió una maldición de parte de Min diciendo que jamás pobra tomar un arco en su vida).
Al cabo de un tiempo, Beleg vuelve a Túrin, y esto descontenta a Mim, quien se siente traicionado. Androg tomó nuevamente un arco y cayó herido en batalla. Beleg, el elfo, curó las heridas de Androg, lo que disgustó a Mim, quien los traicionó.
los orcos capturaron a Túrin por ordenes de Morgoth. Beleg lo rescató oculto en la oscuridad de la noche. Túrin desmayado no se dio cuenta y cuando Beleg liberó a Túrin de sus ataduras, resbaló la espada de su mano, hiriendo a Túrin. Éste despierta, y, pensando que Beleg era su enemigo, le asesina.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Elige a tu favorito |
|
|
|
|
|
 |
|
John Ronald Reuel Tolkien |
|
|
|
|
|
|
John Ronald Reuel Tolkien nació el 3 de enero de 1892, Bloemfontein, Sudáfrica, más conocido en sus obras como J. R. R. Tolkien, fue un escritor británico, poeta, filólogo y profesor universitario, conocido por ser el autor de las obras clásicas de la alta fantasía El hobbit y El Señor de los Anillos.
De 1925 a 1945, Tolkien fue profesor de anglosajón en Rawlinson y Bosworth en la Universidad de Oxford y, de 1945 a 1959, profesor de lenguaje y literatura inglesa en Merton. Era amigo cercano del también escritor C.S. Lewis y ambos eran miembros de un informal grupo de debate literario conocido como los Inklings. Tolkien fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II el 28 de marzo de 1972.
Después de su muerte, el tercer hijo de Tolkien, Christopher, publicó una serie de obras basadas en las amplias notas y manuscritos inéditos de su padre, entre ellos El Silmarillion y Los hijos de Húrin. Estos, junto con El hobbit y El Señor de los Anillos, forman un cuerpo conectado de cuentos, poemas, historias de ficción, idiomas inventados, y ensayos literarios sobre un mundo imaginado llamado Arda, y más extensamente sobre el continente conocido como la Tierra Media. Entre 1951 y 1955, Tolkien aplicó la palabra legendarium a la mayor parte de estos escritos.
Si bien escritores como William Morris, Robert E. Howard y E.R. Eddison precedieron a Tolkien en el género literario de fantasía con obras tan famosas e influyentes como Conan el bárbaro, el gran éxito de El hobbit y El Señor de los Anillos cuando se publicaron en Estados Unidos condujo directamente al resurgimiento popular del género. Esto ha causado que Tolkien sea identificado popularmente como el "padre" de la literatura moderna de fantasía, o más concretamente, de alta fantasía.Los trabajos de Tolkien han inspirado muchas otras obras de fantasía y han tenido un efecto duradero en todo el campo. En 2008, el periódico The Times le clasificó sexto en una lista de "Los 50 escritores británicos más grandes desde 1945.
Falleció el 2 de septiembre de 1973 en Bournemouth, Reino Unido. |
|
|
|
|
|
 |
|
Alan Lee |
|
|
|
|
|
|
Alan Lee (nacido el 20 de agosto de 1947, Middlesex) es un importante ilustrador inglés de libros y películas conocido sobre todo por sus ilustraciones de diferentes ediciones de El Señor de los Anillos, en particular, la edición del centenario de la editorial HarperCollins.
Alan Lee y Howe fueron los artistas principales en la trilogía de El Señor de los Anillos de Peter Jackson. También ha re-ilustrado los mapas de El Señor de los Anillos, El hobbit y El Silmarillion entre 1996 y 2003. |
|
|
|
|
|
 |
|
John Howe |
|
|
|
|
|
|
John Howe (nacido el 21 de agosto de 1957 en Vancouver, Canadá) es un importante ilustrador de libros y películas, conocido principalmente por sus trabajos basados en la obra de J. R. R. Tolkien.
Howe y Alan Lee fueron los artistas principales en la trilogía de El Señor de los Anillos de Peter Jackson. También ha re-ilustrado los mapas de El Señor de los Anillos, El hobbit y El Silmarillion entre 1996 y 2003. |
|
|
|
|